
Trabaja sobre tus prioridades con tecnología
Pasan las horas, los días y las semanas, y te preguntas frecuentemente, ¿qué he hecho? ¿sientes que no has avanzado? Si tu respuesta fue sí: trabaja sobre tus prioridades con tecnología.
Es momento de documentarte un poco más sobre cómo avanzar, en estos tiempos donde parece que estás disponible 24/7 para todos excepto para ti.
Trabaja sobre tus prioridades con tecnología, hazla tu amiga y encuentra en la nube (con la sincronización entre dispositivos) como sacarle el mayor partido.
A continuación te daremos algunos tips que te podrán ayudar a avanzar y sentirte incluso más contento con tus resultados y contigo mismo 🙂
Crea listados

Los listados aunque suenan aburridos, son de mucha utilidad para brindar claridad sobre las actividades y fechas que tenemos para cumplir un objetivo.
Hay muchas formas de hacerlos, desde la clásica con papel y pluma hasta la digital con portabilidad y sincronización entre dispositivos utilizando apps.
Un ejemplo es To do, “To do” es una aplicación de Microsoft, anteriormente se llamaba Wunderlist. Te permite hacer diferentes listados y añadir actividades, adicional, puedes programar recordatorios a tus tareas para un día y hora en específico.
Además puedes adjuntar archivos e incluso invitar a alguien para completar las actividades dentro de tu lista, así puedes tener más claro qué actividades ya se cumplieron o cuales faltan.
Aprovecha el calendario

Cualquier dispositivo que se conecta a internet ya tiene un calendario, aprovecha y sácale el mejor rendimiento a tu productividad con esta app. Los básicos a tener en cuenta son:
- Crea diferentes Calendarios, para uso personal y profesional.
- Sincroniza con tus diferentes dispositivos.
- Sigue los 4 básicos en el calendario: nombre del evento, programalo en una fecha y una hora en específico y adicionalmente si aplica coloca el lugar del evento.
- Programa un espacio en tu calendario para cerrar y planear tu semana, esto te dará mayor enfoque y claridad sobre las actividades que quieres cumplir.
Implementa enfoque y reglas para no postergar

Hay varios métodos que te pueden servir para cumplir y lograr tus objetivos, mencionaremos dos:
- El método del famoso libro de David Allen de “Getting Things Done”, contiene su regla de los 2 minutos. Si hay una actividad que te toma 2 minutos o menos, hazla, no la postergues (aunque te dé mucha pereza, te aseguro que te dará mucho más).
- Si lo que quieres es tener enfoque, puedes hacer uso de la técnica del Pomodoro, donde cada pomodoro implica que trabajas enfocado en una tarea 25 minutos y descansas 5 minutos.
Utilizaras tantos pomodoros como necesites dependiendo de la tarea.
Este es el que más se usa, pero también depende de cómo te gestiones, ya que estos minutos pueden cambiar según a como te acomode mejor.
Pingback: La influencia de la música en el aprendizaje y la productividad, el efecto Mozart - Viáticos, educación y gobierno | DIT
2 septiembre, 2021 7:59 am